1903 CUBA 
En La Habana es inaugurada la Academia Musical del doctor Juan Ramón O’Farrill, la cual en 1959 pasaría a ser nominada Conservatorio Amadeo Roldan, en honor al insigne compositor y pianista cubano, quien como director del centro realizó una meritoria labor. La fachada neoclásica, sobria y maciza, su tejado criollo, el remate triangular del frontispicio coronado por una lira y el escudo de la ciudad, asi como el orden corintio de sus columnas, arcos de dintel plano y medio punto de sus galerías y vestíbulo son ejemplos de su belleza constructiva.

En La Habana es inaugurada la Academia Musical del doctor Juan Ramón O’Farrill, la cual en 1959 pasaría a ser nominada Conservatorio Amadeo Roldan, en honor al insigne compositor y pianista cubano, quien como director del centro realizó una meritoria labor. La fachada neoclásica, sobria y maciza, su tejado criollo, el remate triangular del frontispicio coronado por una lira y el escudo de la ciudad, asi como el orden corintio de sus columnas, arcos de dintel plano y medio punto de sus galerías y vestíbulo son ejemplos de su belleza constructiva.
1916 CUBA


1945 EE.UU.

1950 BOLIVIA

1951 REINO UNIDO

1971 MÉXICO

