1917 CHILE
En San Carlos, Ñuble, nace la compositora, guitarrista y cantante Violeta Parra, genuina representante del folklore de su país y figura relevante de la cultura latinoamericana. “Gracias a la vida” es su canción más famosa, aunque también se destacadan “Qué pena siente el alma” y “Casamiento de negros”.
Nace en Madrid la cantante y actriz Rocio Durcal. "La canción de la juventud", "La chica de trébol" y "Tengo diecisiete años" son algunas de sus películas. Es conocida por su repertorio de música ranchera como "Embajadora del Folklore Mejicano", tal como muestra en "Costumbres", "Si nos dejan", "Sombras nada más", "Acompañame" y muchas otras inolvidables interpretaciones.
1962 CUBA
En la ciudad de La Habana nace el cantante John Secada. Emigró a EE.UU. en 1971. Su album "Otro día más sin verte" ganó, en 1992, un premio Grammy. Igual galardón obtuvo en el año 1996 por sus interpretaciones en el album titulado "Amor". Otros de sus éxitos suyos son "If I Never Knew You", "Angel", "Too Late Too Soon" y "Por amor".
1967 PUERTO RICO
En San Juan fallece el compositor y pianista cubano Armando Valdespi. Autor, entre otros, de los boleros "Sola y triste, "Alma de mujer", "No tienes corazón", "Como una rosa", "Quiero saber", "Fuiste mía", "Soñé contigo", "Solo por ti" y "Duerme corazón".
1967 PUERTO RICO
En San Juan fallece el compositor y pianista cubano Armando Valdespi. Autor, entre otros, de los boleros "Sola y triste, "Alma de mujer", "No tienes corazón", "Como una rosa", "Quiero saber", "Fuiste mía", "Soñé contigo", "Solo por ti" y "Duerme corazón".