1907 CUBA
En Santiago de Cuba nace Electo "Chepin" Rosell; violinista, director de orquesta y compositor. Entre sus creaciones sobresale la guaracha "El platanal de Bartolo", asi como los danzones "Reina Isabel" y "Bodas de Oro". "Murmullo" es otra de sus extraordinarias obras.
1911 CUBA
En la ciudad de La Habana acontece el nacimiento del compositor y director de orquesta tipo charanga Abelardito Valdés. En el año 1938 compusó su famoso danzón “Almendra”. Autor, además, de “Horchata”, “Salvaje”, “Penicilina” y otros danzones.
1923 CUBA
Nace en La Habana el cantante Manolo Alvarez Mera, uno de los mejores tenores de la isla y del continente. Grabó varios discos, como "Canciones Cubanas". Se recuerdan su interpretación de Iván, en La leyenda del beso y Rosillón, en La viuda alegre.
1930 CUBA
En el poblado habanero de Regla nace la cantante Clara Morales Vicente, integrante del famoso duo "Clara y Mario", que cultivaban el cancionero tradicional y romántico de Cuba.. "Si en un final", "Y es verdad", "Cuenta conmigo", "Tabaco verde" y "En el viejo San Juan" son ejemplos de sus éxitos musicales.
1932 CUBA
Es fundado el trío de las Hermanas Lago, considerado patrimonio de la cultura cubana. Graciela, Cristina y Esperanza ganaron el primer premio en una función de aficionados en el Gran Teatro Nacional de Cuba. Cabe significar en la discografía de este primer trío femenino y armónico de Cuba "Recuerdos de Ipacarai", "Longina" y "Tu canción¨.